Portada Revista Avance de Noviembre de 2023


En circulación la Edición Nº 358

El candidato presidencial Daniel Noboa dejó atrás a Luisa Gonzáles, del movimiento Revolución Ciudadana del correísmo, en la segunda vuelta de elección presidencial. Es el nuevo presidente del Ecuador.

Dejémosle gobernar al nuevo Presidente

El segundo presidente más joven desde la fundación de la República en 1830, asumirá el mandato del Ecuador este mes. Es expresión evidente de que los ecuatorianos votaron por la renovación del hacer político deteriorado ininterrumpidamente en los últimos cuarenta años.

Leer más...

Después de la muerte cruzada la vida
democrática del Ecuador continúa

Daniel Noboa y Verónica Abad asumen constitucionalmente la Presidencia y Vicepresidencia de la República este mes, en remplazo de Guillermo Laso y Alfredo Borrero, que terminan aparatosamente el mandato. De los nuevos gobernantes dependerá la recuperación integral del país sumido en extremas crisis sociales, económicas y políticas: la esperanza es lo último que queda…

Leer más...

Un obispo que no creyó en los milagros ni en un Dios titiritero

Con los pies sobre la tierra y la fe impregnada de racionalidad, no se encerró en la sede arzobispal, pues convivió con la gente para defender sus derechos o criticar las fallas de la sociedad, de los gobiernos y de la propia Iglesia: un pastor latinoamericano fuera de lo común

Leer más...

Los borregos y la oveja negra

por: Ángel Pacífico Guerra

La turbulenta campaña electoral vale analizarla por sus resultados, sin la pasión de la disputa. El triunfo imprevisto del joven que ganó la Presidencia contradice eso de que más vale lo malo conocido, que lo bueno por conocer.

Leer más...

Pueblos que se masacran

Israel y Palestina han vuelto a masacrarse desde el 7 de octubre, por irreconciliables posiciones políticas, raciales, territoriales y religiosas, que datan de siglos en el pasado. .

Leer más...

La descentralización: imperiosa necesidad

En 1979 el binomio Roldos-Hurtado asumió el primer período presidencial tras una década de dictaduras. Los mandatarios electos visitaron Cuenca el 22 de mayo siguiente para conocer las necesidad azuayas. El Semanario AVANCE –antecesor de la presente revista- el 29 de mayo de ese año publicó el Editorial que reproducimos, para mostrar que las aspiraciones de entonces subsisten. ¿Se repetirá la historia…? Las autoridades recién electas tienen la palabra

Leer más...

La Consulta Popular

Un caso que se repite: servidoras y servidores públicos no ajustan sus decisiones a las órdenes que emiten los organismos del Estado en ejercicio de sus competencias; y, todos nos preguntamos al final, si esto es así: ¿para qué nos consultaron?

Leer más...

UN PUEBLO EN FLORIDA VIVE DE LAS ESPONJAS

Para cuando las esponjas se volvieron un producto preciado a nivel mundial, los inmigrantes griegos que llegaron a Tarpon Springs vieron en esa tradición, la posibilidad de salir económicamente adelante al implementar la misma práctica en su segundo hogar.

Leer más...



45,13,0,75,1
25,600,60,1,5000,1000,25,2000
100,300,1,50,12,25,50,2,70,12,1,75,2,1,1,5000
0,1,0,0,1,50,10,5,0,0,1,10,0,1
El diario cuencano El Mercurio cumplió 99 años el 22 de octubre. Una edición histórica, con el recuento de hechos narrados en sus páginas desde 1924, anticipó la celebración centenaria del año próximo. Aquí, su portada.
A UN AÑO DEL SIGLO
A UN AÑO DEL SIGLO
La cuarta edición de la nueva época de la revista Coloquio, de la Universidad del Azuay, salió el 26 de octubre. Es el número 70 de la valiosa publicación multidisciplinaria fundada en 1999 y ahora la dirige ahora Cristóbal Zapata.
REVISTA UNIVERSITARIA
REVISTA UNIVERSITARIA
Cuenca luce balcones florecientes en su festivo mes novembrino. La Empresa Municipal de Aseo (EMAC) y la Prefectura del Azuay coordinaron un programa de embellecimiento de la ciudad. El alcalde Cristian Zamora, la gerente de la EMAC Caridad Vázquez y el Prefecto Cristobal Lloret saludan desde un balcón del centro histórico.
BALCONES FLORIDOS
BALCONES FLORIDOS
El II Encentro Regional Mujer Rural, se realizó en Cuenca con asistencia de representaciones de Azuay, Cañar, Loja y Zamora. El propósito fue demostrar la capacidad de la mujeres campesinas en la organización y desarrollo de proyectos comunitarios de beneficio familiar y productivo.
LAS MUJERES RURALES
LAS MUJERES RURALES
Dos meses sin lluvia han secado los cauces de los ríos cuencanos. En el Tomebamba, a su paso por la ciudad, lucían los pedregales en vez de las aguas cristalinas, en el mes de octubre.
EL SEDIENTO TOMEBAMBA
EL SEDIENTO TOMEBAMBA
Sandra Doren, pintora estadounidense radicada en Cuenca, recrea con pinceles paisajes, tradiciones y vivencias ecuatorianas. A su formación académica suma una sensibilidad especial por la naturaleza. Mandando, el Gigante Dormido en Vilcabamba, es uno de los cuadros que exhibió en la Casa El Alfarero, en el barrio Convención del 45.
EL ARTE Y LA NATURALEZA
EL ARTE Y LA NATURALEZA
El II Congreso Internacional de Posgrado auspiciado por la Universidad Católica de Cuenca se realizó con más de 800 asistentes nacionales y del exterior. La investigación científica y multidisciplinaria fue uno de los objetivos del evento.
CONGRESO INTERNACIONAL
CONGRESO INTERNACIONAL

Suscríbase

Suscríbase y reciba nuestras ediciones impresas en su oficina o domicilio llamando al 0984559424

Publicidad

Promocione su empresa en nuestras ediciones impresas llamando al 0999296233